Saludos, amantes de los perros y entusiastas de los viajes,
Viajar puede ser una experiencia emocionante, llena de nuevas aventuras y descubrimientos inesperados. Pero para aquellos de nosotros con compañeros caninos, la idea de llevar a nuestro amigo peludo en un vuelo puede ser un desafío. ¿Cómo garantizamos que nuestros perros estén seguros, cómodos y felices durante todo el viaje? Bueno, ¡estás de suerte! Hoy te brindaremos consejos esenciales para ayudarte a navegar este escenario.
1. Visita al veterinario antes del viaje
Antes de cualquier viaje, siempre es buena idea llevar a tu perro a una visita de control al veterinario. Querrás asegurarte de que tu perro esté en buena salud y apto para viajar. Además, algunas aerolíneas pueden solicitar un certificado de salud emitido por un veterinario antes del vuelo.
2. Reserva con anticipación y verifica las políticas de las aerolíneas
Cada aerolínea tiene sus propias políticas cuando se trata de transportar mascotas.
Algunas permiten perros pequeños en la cabina, mientras que otras pueden requerir que los perros más grandes viajen en la bodega.
Asegúrate de conocer las regulaciones de la aerolínea con la que estás volando y haz tu reserva con la suficiente antelación..
Ver el apartado de “Viajando con perros pequeños en la cabina”
3. Prepara un transportín cómodo y seguro
El transportín será el hogar temporal de tu perro durante el viaje, así que es esencial que sea cómodo y seguro. Debería ser lo suficientemente grande para que tu perro pueda pararse, girar y acostarse con facilidad. Asegúrate de que esté bien ventilado y sea resistente. Para que tu perro se sienta más a gusto, puedes incluir una manta o una prenda con tu olor.
4. No olvides las necesidades básicas
Prepara una bolsa de viaje para tu perro que incluya agua, alimentos, golosinas, una correa y cualquier medicamento que tu perro pueda necesitar. Algunas aerolíneas ofrecen agua para las mascotas, pero siempre es mejor estar preparado.
5. Haz que la experiencia sea positiva
Los perros pueden sentir y absorber nuestro estrés, así que es vital mantener la calma y ser positivo durante el proceso. Haz que tu perro asocie el transportín con experiencias positivas en casa antes del viaje. Durante el vuelo, si es posible, revisa y consuela a tu perro regularmente.
Recuerda, cada perro es único y puede reaccionar de manera diferente al viajar. Si tienes dudas o preocupaciones específicas, no dudes en hablar con tu veterinario o un adiestrador de perros profesional.
En la próxima aventura, ¡no dejes que el estrés del viaje aéreo te separe de tu amigo de cuatro patas! Con la preparación adecuada, puedes asegurarte de que tanto tú como tu perro tengáis un viaje seguro y cómodo.
6.Evita comidas pesadas antes del vuelo
Al igual que nosotros, los perros pueden sufrir de malestar estomacal debido a la ansiedad y la presión del aire durante el vuelo. Por lo tanto, es recomendable evitar darles una comida pesada antes del viaje. Sin embargo, no olvides mantener a tu perro hidratado y dale golosinas ligeras si es necesario.
7. Explora opciones de sedación si es necesario
Si tu perro es especialmente ansioso o teme volar, es posible que desees hablar con tu veterinario sobre opciones de sedación. Sin embargo, esta debe ser la última opción y solo se debe considerar si todos los demás métodos para calmar a tu perro no funcionan.
8. Familiarízate con las normativas del lugar de destino
Además de las normativas de las aerolíneas, también es importante conocer las normativas relativas a los perros en tu destino. Algunos países o ciudades pueden tener requisitos específicos o cuarentenas para las mascotas que entran en el país. Hacer tu tarea con antelación puede ayudarte a evitar sorpresas desagradables al llegar.
Viajando con perros pequeños en la cabina
Viajar con perros pequeños en la cabina puede ser una experiencia mucho menos estresante para tu mascota en comparación con viajar en la bodega. No obstante, esto también conlleva su propio conjunto de desafíos y consideraciones. Aquí te dejamos algunos consejos:
1. Comprueba las dimensiones permitidas para transportines de cabina
Las aerolíneas tienen reglas específicas sobre el tamaño y el tipo de transportín que puedes llevar en la cabina. Asegúrate de que tu transportín cumpla con estas dimensiones y pueda caber debajo del asiento delantero.
2. Mantén a tu perro dentro del transportín en todo momento
Las aerolíneas generalmente requieren que los perros permanezcan en sus transportines durante todo el vuelo. Esto es por la seguridad de tu perro, así como por la comodidad de los demás pasajeros. Sin embargo, puedes consolar a tu perro a través del transportín durante el viaje.
3. Entrena a tu perro para estar cómodo en el transportín
Antes del viaje, familiariza a tu perro con el transportín. Haz que asocie el transportín con experiencias positivas, como premios o juegos, para que se sienta seguro y cómodo en él durante el vuelo.
4. Ten a mano artículos de confort y necesidades básicas
Puedes llevar en el transportín una manta suave o una prenda con tu olor para consolar a tu perro. También es útil tener a mano golosinas, bolsas para desechos y toallitas higiénicas, en caso de que las necesites durante el vuelo.
5. Mantén la calma y dale seguridad a tu perro
Tu perro puede percibir tus emociones, así que es importante que te mantengas tranquilo durante el viaje. Habla con tu perro en un tono suave para calmarlo y asegúrate de que se sienta seguro y protegido.
Viajar con tu perro en la cabina puede ser una experiencia gratificante para ambos, siempre y cuando te prepares adecuadamente. Recuerda, cada perro es diferente, así que adapta estos consejos a las necesidades específicas de tu amigo peludo.
Espero que estos consejos adicionales te sean útiles. Si tienes más preguntas o necesitas aclaraciones, ¡no dudes en preguntar!
El amor y la compañía de nuestros amigos caninos son invaluables, y su bienestar debería ser siempre nuestra máxima prioridad. Sí, puede ser un desafío adicional llevar a tu perro contigo en tus viajes aéreos. Pero con una planificación cuidadosa, paciencia y una actitud positiva, puedes hacer que la experiencia sea mucho más manejable para ti y tu perro.
¿Y tú, tienes algún consejo adicional para viajar con perros en aviones? ¿Algún incidente que te gustaría compartir? ¡Nos encantaría escuchar tus experiencias en los comentarios!
Hasta la próxima entrada, ¡sigue explorando con seguridad y alegría con tus amigables compañeros de cuatro patas!
¡¡ Genial ¡! Ahora que se acercan las vacaciones, estos detalles vienen muy bien.
Un saludo